viernes, 27 de febrero de 2015

MIS PAGINAS EN EL BLOG DE BASICCREA

Y por fin ha llegado el viernes!!
Hoy podréis ver la colaboración que he preparado para el BLOG DE BASIC CREA, con la colección "Vivre l'instant présent" de Toga:



He preparado seis páginas diferentes, con el paso a paso de cada una de ellas.
Trabajando con una misma colección, salen páginas completamente diferentes, eso me encanta!! Y sí, el rosa, también para chico.
Deseo que os gusten!!

Podéis ir a verlas completas, clicando AQUÍ:


jueves, 26 de febrero de 2015

NUEVO EQUIPO: SWEET MÖMA


Segunda incógnita despejada!!
Y es que a partir de hoy, empiezo a formar parte del nuevo DESIGN TEAM de SWEET MÖMA !!!
Ilusión máxima cuando contactaron conmigo para ofrecerme esta fantástica colaboración!!



En este post Xènia Mauriz nos explica qué es Sweet Möma, leedlo porque os encantará.
Y aquí hay el primer post de presentación del equipo de diseño, donde hoy podréis saber un poco sobre mi, y un poco sobre otra de mis compañeras.
Pedazo de equipo! No os perdáis el lunes la presentación de la otra mitad!!!

Y os dejo los enlaces a sus redes, no dejéis de seguirlos porque tenemos mucho por compartir:


martes, 24 de febrero de 2015

Colaboración: BASIC CREA




Venga os dejo una pista de una de ellas, porque ya lo han anunciado en su blog con un pequeño adelanto de los proyectos que he preparado:

Clica en la imagen para ir al enlace

lunes, 23 de febrero de 2015

Sorpresa!!!



Dicen que una imagen vale más que mil palabras!
Así que os dejo con esta!
Porque nada más y nada menos que en los próximos días os voy a presentar cuatro nuevas colaboraciones en las que he estado trabajando.
Tengo muuuuchas ganas de ir desvelando el misterio, pero así poco a poco, parece que se saborea más no? 


domingo, 22 de febrero de 2015

VIDEOTUTORIAL: HAPPILY EVER AFTER



Aquí un pequeño detalle del volumen de la página con el celo 3D:



Este es el último proyecto que me quedaba por subir al blog, de los que preparé para La Crop en 2014.

Yyyyy..... También viene con videotutorial!!!

Así que si os gusta, y tenéis ganas de scrapear un rato, no dudéis en echarle un ojo!
Y recordad que en las pestañitas de páginas debajo del título del blog, he creado uno para mis vídeos.


Material utilizado:
- Papeles: Studio Calico
- Cartulina básica blanca
- Maderas: Studio Calico
- Celo 3D
- Enamel dots
- Tinta
- Sellos
- Máquina de coser


viernes, 20 de febrero de 2015

Una banderola muy scrapera

Este proyecto lo realicé hace ya un par de años para la Papelería Pepa Paper de Barcelona.

Es una banderola con fotos, para colgar en la habitación.
Un proyecto de scrap que nada tiene que ver con las tradicionales páginas y mini-álbums.
Creo que es un proyecto innovador, original, y precioso para lucir en la puerta de una habitación o en la pared, ya sea de niño o de niña dependiendo de los papeles con los que se hagan.

Los papeles de esta colección de Basic Grey, son una explosión de color totaaaaal !!! 
Disfruté muchísimo trabajando con ellos:



El proyecto tiene volumen, en esta foto podréis apreciarlo.
Lo he conseguido con celo 3D y con las tiras estas que decoran la parte superior, cortadas un poco más largas para que al unirlas queden abombadas.
El tul también da dimensión:





Este es el detalle de cada una de las banderolas:







Material utilizado:
- Papeles: Basic Grey
- Papel glitter: American Crafts
- Cartulina básica negra
- Brads: S.E.I
- Cintas de tul: Pepa Paper
- Cinta de estrellitas: Pepa Paper
- "joyas"

miércoles, 18 de febrero de 2015

MINI-ALBUM: HELLO SUMMER

Como veis, estoy recuperando proyectos que tenía pendientes de colgar en el blog.
Hacía muuuuucho tiempo que no os enseñaba un mini, y hoy creo que vais a disfrutar porque este me gusta muchísimo.
Este mini-álbum está hecho con uno de los fantásticos kits de Kits de Somni, uno de mis últimos trabajos como miembro de su equipo de diseño.
Una colección de Adrienne Looman para Webster's Pages, que no puede ser más espectacular y más yo!!

Bueno, menos rollo, y os dejo con las fotos, que al fin y al cabo es lo que interesa:



Por si alguien se está preguntando dónde conseguir estas anillas en color rosa... confesar que en realidad son anillas metálicas de las de siempre.
Las tuneé con spray grafitero rosa.
Lo pintáis en el color que queráis y lo dejáis secar 24h.
Es una pasada porque puedes pintar cualquier cosa con ello.












Este mini-álbum desestructurado, está lleno de detalles.
Como podéis ver en estas tres fotos, tiene un volumen considerable.
Hay etiquetas decoradas, marcos de madera, sobres hechos con un papel vellum de la misma colección... e incluso una "shaker box" de la que más abajo encontraréis tutorial:




TUTORIAL SHAKER BOX:

Ésta última imagen de más arriba, es lo que llamamos una "shaker box".
Y no es más que fabricarnos una especie de cajita sonajero, con elementos que se mueven libremente dentro de ella.

Necesitamos:
- Un papel para hacer la base de la tarjeta (en este caso el kraft)
- Un papel decorado para utilizar de fondo
- Lentejuelas, maderitas, troquelados... para rellenar la cajita
- Una cajita transparente.
TRUCO: Yo reciclé el envoltorio de uno de los elementos del kit, pero si no tenéis una cajita de este estilo, os la podéis fabricar con un papel de tipo transparencia y unos celos de esos en 3D. 
Lo único que tendréis que hacer es luego poner algún tipo de borde encima de la transparencia para que no se vea el truco de los celos 3D, y sobretodo poner los celos estos de forma que no se escape nada ;D



martes, 17 de febrero de 2015

VIDEOTUTORIAL: LOVELY DAY



Esta es otra de las páginas que preparé para La Crop.

Es muy fácil de hacer, y si os animáis.... sorpresa! : Viene con vídeo-tutorial incluido!
Os dejo el enlace, por si os lo perdísteis cuando lo publiqué en su web.
Además, arriba en las páginas, he creado una pestaña con mis videos para que queden ahí todos guardados.



No necesitáis gran cantidad de material para hacerla: un par de papeles, algunos embellecedores, lentejuelas y la máquina de coser.

TRUCO: No os asustéis!!
Porque si no tenéis máquina de coser, podeis coger aguja e hilo... y si no os apetece coser... pues un pen-gel para dibujar unas falsas puntadas y listo!

Material utilizado:
- Papeles: "Now&Then" de My Mind's Eye
- Embellecedores: Troquelados "Now&Then" de My Mind's Eye
- Maderas: Studio Calico
- Lentejuelas
- Máquina de coser


lunes, 16 de febrero de 2015

Página: Merry Christmas

Hoy os dejo con la última página creada para La Crop en 2014.
Es una página de temática navideña, pues estábamos en el mes de diciembre.
La foto es de las Navidades de 2013, con el tió de casa de mis padres. Nos encanta ese tió, y como veis ha comido ya muuuuuuchas galletas!!



Un detalle de la página:



Material utilizado:
- Papeles: Webster's Pages, Studio Calico, Bo Bunny
- Papel Glitter: American Crafts
- Papel Vellum: Studio Calico
- Cinta Glitter: American Crafts
- Etiquetas: Webster's Pages
- Lentejuelas
- Corazón Madera: Muy Mucho

domingo, 15 de febrero de 2015

Carnaval, carnavaaaaal !!!!!

Que tal vuestro finde de Carnaval?
Por aquí ha sido un no parar!!!
Hemos hecho muuuuuchas fotos, para variar.... jajajjaaa

Un poco de handmade para seguir tradiciones: las zapatillas de Minnie para el cole, el logo de Batman, la corona de Thor y sus chapas, y el traje de IronGirl (que se lo hizo ella sola!!! Esta chica promete!!!).



Pero me quedo con esta que me gusta un montón!!
Y es que nosotros... aburridos.... poco.





HANDMADE:

1.- Los zapatos de Minnie: Me faltaba el complemento ideal para el disfraz de Noa, y era imposible encontrarlos.
Así que me fuí al Carrefour, y compré en estos días últimos de rebajas, unas zapatillas que fueran blanditas y con suela de goma.
Compré también dos gorritos de polar en color amarillo cantón.
Como las hice? Pues muy fácil! Cosí el borde del gorrito a las zapatillas, agujereé la parte superior para que pudiera poner los pies, y le cosí un lazo rojo.
Listo!!



2.- El logo de Batman: Descargué una imagen de internet, y la imprimí en tamaño DinA-4.
Compré foam (goma eva) en color amarillo y negro.
Primero hice la base negra.
Recorté la parte exterior negra del papel, y dibujé la silueta amarilla en el foam. Recorté y pegué.
Recorté la parte amarilla del papel y así tener sólo el murciélago. Dibujé, recorté y pegué.
Y lo cosí al disfraz de Spiderman malo con hilo negro.
Listo!!


3.- Decoración de ThorGirl: Unas chapas de los niños en diferentes tamaños, 2 más grandes para sujetar la capa, y 5 tamaño estándar para el cinturón.
Las tunée con spray grafitero dorado.
Dejar secar 24h.
Listo!!



4.- La corona de ThorGirl:  Unos sellos de Heidy Swapp que fueron creo los primeros que me compré en mi historia scrapera! Entintados con Stazon negra y directos al foam gris.
Un corazón de Gigi et Moi también estampado.
Recortar, pegar con celo doble cara.
Listo!!



Disfrazarse, es fácil y divertido!
A nosotros nos encanta!
Y a nuestros niños también!!

viernes, 13 de febrero de 2015

Hoy os hablo de Pixar !



Hoy os hablo de la exposición de "PIXAR: 25 AÑOS DE ANIMACIÓN", en el blog de SuperCrafty Mamis.

Os espero!!


jueves, 12 de febrero de 2015

TOGETHER IS BETTER

Bueno, bueno, bueno... estamos ya a las puertas de San Valentín!
Y aunque no tenemos por costumbre celebrarlo en casa... en el mundo scrapero se respira amor por todas partes, así que me moría ganas de scrapear estas fotos que me encantan.


Esta página me ha llevado un poco más de trabajo de lo habitual.
Os lo voy a explicar!

PASO A PASO:
1-  Lo primero que hice fué crear 12 imágenes diferentes con la APP RHONA DESIGNS.
2- Una vez creadas, hice tres collages de 4 imágenes cada una con la APP DIPTIC, teniendo en cuenta dónde iría cada una situada en mi página para que quedara coordinado.
3- Y imprimí los tres collages.
4- A partir de aquí, hice mi composición.
5- En la parte inferior de la página, dónde hay este papel dorado que parece un sofá, hice un bolsillo con papel transparente y lo rellené de corazones tipo lentejuelas. Cerré todos los bordes con la máquina de coser. El reto confetti de Kimidori me dio la idea.
6- El título está cortado con la Silhouette Cameo... pero lo que no sabíais es que es mi letraaaa!!!!
Oh, que emoción, mola mucho!!
7- Preparé un pequeño texto con el Word y lo imprimí en cartulina blanca básica tamaño A4, lo recorté y lo pegué en el borde inferior derecho de la página.

Y listo!!!





Material utilizado:
- Papeles: Webster's Pages, Crate Paper
- Papel glitter: Martha Stewart
- Cartulina blanca
- Celo rojo brillante
- Lentejuelas: corazones de Butlers
- Corazones dorados de cartón
- Máquina de coser
- Aplicaciones: Rhona Designs, Díptic

miércoles, 4 de febrero de 2015

REAL PROJECT LIFE

Ya ha pasado enero.
No sé exactamente dónde se ha ido... pero ya no está.
Madre mía, no tengo tiempo de nada!!! jajajaja

Uno de mis propósitos desde hace varios años, y que no consigo cumplir... es tener las fotos familiares en álbumes físicos.
Sí, scrapeo y mucho, mis fotos favoritas; pero el gran volumen de fotos (hago mogollón) se quedan en el disco duro y es una pena.
A mis niños les gusta mirarlas y a mi también.

Después de tres años fallidos de acabar el Project Life a lo Becky Higgins (si alguien no sabe de que hablo, puede mirar AQUÍ), he aprendido de mis errores, y creo haber encontrado mi fórmula para conseguirlo este año.

Mirad, estas son las portadas de estos últimos tres años:






Y ésta es la de este 2015, que como podéis ver, no tiene ni álbum jajajajaja... las páginas de momento están sujetas por unas cutre-anillas... pero como visto que más preparación no significa mayor resultado... un día de estos, cuando vea uno que me guste, ya lo compraré:



Mi TOP-TEN para un buen resultado:
1- El Project-Life es mío y personal. Puedo enseñar alguna foto, pero no es de dominio público. Esto para mi es básico para que mi project life sea REAL. Sale nuestra vida, nuestro día a día, nosotros... y quiero guardar esa intimidad para poder poner en él fotos de amigos, fotos de parientes, fotos en bikini, tíquets y lo que sea.
Compartiré alguna foto, no os asustéis, pero no el 100%.

2- No trabajo semana a semana como el proyecto original. Yo trabajo mes a mes.
Hay semanas muy movidas y otras sin apenas fotos, y no quiero estresarme pensando a ver si tengo o no tengo para llenar una o dos páginas!
Así que haciéndolo mes a mes, puedo incluir tantas fotos como quiera. Quizás una semana hay poquitas pero en otra hay un acto súper destacado y pongo muchas.

3- Tengo el Project Life Honey Core Kit, y lo voy a utilizar todo el año:


4- Cada mes voy a escoger una colección en su versión 6"x6", y la voy a utilizar todo el mes combinada con el kit del punto 3.
Es una forma de desestresarme por el tema de combinación de papeles y que quede todo un poco coordinado.
Para el mes de enero he utilizado esta que me regaló mi amiga Ruth:


El modelo de fundas que utilizo básicamente, es el de 6 bolsillos de 4"x6" (10x15cm). Es muy versátil y permite combinaciones también de tarjetas de 3"x4" (7,5x10cm)
Aunque alguno en otras medidas de un pack variado que compré, también voy a utilizar.
El modelo para fotos tipo instagram lo encuentro también muy útil, y es para fotos de 4"x4" (10x10cm).

5- Utilizo mucho la cámara del móvil, así que va a ser mi principal herramienta para hacer las fotos.
En actos especiales, me llevo la réflex. Entiéndase: festivales varios, cumples, excursiones, viajes.

6- Al igual que utilizo el móvil para hacer las fotos, también utilizo el móvil para editarlas.
Qué Apps utilizo?

Os he hablado de ellas en estos post:
- A Beautiful Mess: AQUÍ
- Rhonna Designs : AQUÍ y AQUÍ

7- Y también utilizo el móvil para imprimir mis fotos!
¿Como? Pues conectándola via wifi con la impresora Canon Selphy.
Para hacerlo, utilizo dos apps, una para editar y dejarlas en la medida que quiero, y otra para mandarlas a la impresora:

Vale sí... lo admito... esta opción de impresión sale más cara que llevarla a imprimir a algún sitio.
Pero es la única forma que veo de llevarlo al día.
Para los Project Life inacabados, sí que las llevaré a imprimir a una tienda.

Os he hablado de DIPTIC: AQUÍ.

8- Mi Project Life substituye a los típicos álbumes familiares que hacía con las fotos de "carrete". Por lo tanto en él tienen cabida tanto mis fotos, como las que el resto de miembros de la familia quieran poner.
Por supuesto que las mías serán mayoría.
También tendrán cabida en él: dibujos, tíquets, entradas, capturas de pantalla de conversaciones divertidas de watts con mis niños o con mi marido (ya tengo una buenísima con mi hija mayor), y todo lo que sirva para hacerlo más chulo.
En una caja voy poniendo todo lo que tengo que ir poniendo en el álbum, para que no se me pierda.

9- Hay que escribir. Relatar. Contar. Documentar.
Aunque sea poquito y breve.

10- Voy a dedicarle un ratito cada semana. No cada día. Un ratito solo el domingo o el lunes, para ir imprimiendo fotos, y preparar mi PL de forma que lo que se haya hecho la semana anterior, vaya quedando ya puesto en el álbum.
Si una semana no puedo o no hay fotos... relax. Ya os he comentado que el mío es mensual. En cuanto se pueda, se hace. Pero sin dejarlo, que es lo que me ha pasado en ediciones anteriores.

Y a disfrutarlo!!!!


Bueno, menudo rollo os he puesto hoy.
Si a alguien le sirve algo de todo lo que he explicado para lanzarse con su proyecto, fantástico!